BANANO Y PLÁTANO (Mussas sp.)
Plantas herbáceas perennes, generalmente de gran tamaño, a veces parcialmente leñosas. Tallo subterráneo rizomatoso del que parten sus grandes hojas, cuyas vainas están dispuestas en espiral fuertemente apretadas unas a otras, constituyendo el falso tronco. Hojas grandes, simples, enteras, con vaina y normalmente con pecíolo.
Pertenece al género MUSA, originaria del sur del Asia. A partir de 1940, comenzó a cultivarse a gran escala en nuestro país y con el tiempo su exportación se convirtió en la principal fuente generadora de divisas para el estado ecuatoriano.
Entre las principales enfermedades y plagas, está la Sigatoka (negra y amarilla), mal de Panamá, Moko o Marchitez bacterial, nemátodos, picudo. Actualmente se están seleccionando clones de mayor productividad y que presentan resistencia a las plagas y enfermedades que atacan al género Musa, una alternativa biotecnológica es la micropropagación de estas plantas o clones seleccionados. Las técnicas comerciales de micropropagación de bananos y plátano parten de la modernización de la agricultura en muchos países y han contribuido a mejorar las condiciones sanitarias de las plantaciones e incrementar su producción.
Se ofrece plantas de banano libres de enfermedades: in Vitro, para su posterior endurecimiento o aclimatadas, para ser plantadas en campo, siempre y cuando sean bien manipuladas.
Las plantas in Vitro serán entregadas con una altura de 8 cm de alto y 5mm de diámetro y con al menos 3 hojas.
Las plantas aclimatadas serán entregadas de 20 cm medidos desde la base sin tomar en cuenta las hojas y con un grosor de 2 cm en la parte más ancha del seudo tallo

|